sábado, 3 de marzo de 2012

Berlin-aleak: "arroztasuna"

Aspaldian ez nintzen hain isolaturik sentitzen. Atzo Polonian bezainbat, alegia. Hain jendez inguratuta eta horren aparte mundutik. Ze arrotza, jendea. Eta ze arrotza, ni. Erabat arrotza sentitut nintzen, batez ere Szczecin-en trenetik jaitsi eta neure burua hain galduta ikustean. Oso urruneko sumatu nituen poloniarrak, alemanak baino gehiago, azken hauek baino berritsu eta zaratatsuagoak diren arren. Badute hala ere ekialdeko Europaren ukitu hori, Berlingo jendearengan sumatu ez dudana, nolabaiteko hoztasun gogor hori, lehen begiratuan hurbilketarako gogoa kentzen dizuna. Ingelesez ere ez dakite gehienek eta galdezka "Do you speak english?" hurbildu nintzenetan, ezetz esan eta bira ematen zuten, "Utz nazak bakean" esanez bezala.

Ohartu naiz Alemaniako "hauptbahnhof"-ari "glowny" deitzen diotela Polonian, "tren geltoki nagusia", alegia. Baina ez dute antz haundirik "glowny"-ek "hauptbahnhof"-ekin. Berlingo tren geltoki nagusi erraldoiak zintzo demonio eraman ninduen atzo goizean sarrera nagusitik 7. nasaraino, bere tripa erraldoietan barrena. Szczecin-go geltoki nagusiak, aitzitik, ia estalperik gabe hartu ninduen, erabat ezkutuan dagoen panel elektroniko txiki bakar batez eta nirekin ingelesez hitz egiteko gogorik bat ere ez zuten poloniar mordo batekin. Esan bezala, erabat arrotz. Baita Szczcinetik Gdansk-erako 5 orduko bidean ere. Tren kabina hartan estu-estu. Herenegun bulegotik atera nintzenetik hitz erdirik egin gabe nengoen eta hala jarraitu nuen Gdansk-era iritsi arte. Luze egin zen bidaia, oso luze. Paisaia era ez baita oso atsegina Poloniako ingurumari hauetan: basoxka batzuk, zer den asmatzerik izan ez dudan landaretxo baten sail zabalak eta pobrezia, pobrezia dexente. Polonia ipar-ekialdeko etxeek ez dute Alemaniakoen antzik: txikiagoak dira, xaharrak eta "austeroak", oso.

Ondoez guztiek alde egin zidaten, ordea, Gdansk-era iritsita. Ederra baita hiria, oso ederra, alde zaharra behintzat. Hartu ere, ingelesez jakin ez arren, erositako jaki apurrak irribarre zabalez poltsan sartu zizkidan enkargatu atseginarekin hartu ninduen. "Tzenkuie" esan zidan, eskerrik asko, eta "Do vitzena", gero arte, oraintxe San Google-ek baieztatu didanez. Kutxazin automatiko bat ere zain nuen trenetik jaitsi bezain pronto eta, hala, Gdansk-en, bi mundu gerren artean hiri libre izandako honetan, poltsikoratu nituen nire lehenengo "zloty"-ak. Zloty. Roman Polanskiren "The Pianist"-en Adrien Brody-ri ikasia nion hitz hori eta orduan urruneko zerbait zirudien hori poltsikoetan barrena darabilkit orain. Zer diren gauzak. Atzo iritsi orduko, hiria izugarri ederra iruditu zitzaidan eta gaur argazki mordoa atera behar nuela pentsatu nuen. Hala izan da, noski.

Hacia tiempo que no me sentia tan aislado. Tan aislado como ayer en Polonia, quiero decir. Tan rodeado de gente y tan apartado del mundo. Que extraña, la gente. Y cuan extraño, yo. Me senti totalmente extraño, sobre todo cuando baje del tren en Sczcecin y me vi totalmente perdido. Senti a los polacos muy distantes, mas que los alemanes, a pesar de que son mas charlatanes y ruidosos que estos ultimos. Sera por que tienen ese toque de la Europa del este, un toque que no he percibido en los berlineses, esa especie de frialdad dura, que a primera vista le quitan las ganas a uno de hacer intento de acercamiento alguno. La mayoria no habla ingles y cada vez que me acercaba preguntando 'Do you speak english?', decian que no con la cabeza y daban media vuelta como diciendo, 'Dejame en paz'.


Me he dado cuenta de que al 'hauptbahnhof' aleman aqui le llaman 'glowny', 'estacion principal de trenes'. Pero no se parecen mucho los 'glowny'-s a los 'hauptbahnhof'. La gigantesca estacion principal de trenes de Berlin me guio con exactitud germana desde la entrada hasta el anden numero 7 a traves sus interminables entrañas. La estacion de trenes principal de Szczecin, en cambio, me acogio sin apenas abrigo, con un unico y casi inlocalizable panel electronico como ayuda y un monton de polacos que no tenian ninguna intencion de hablar conmigo en ingles. Lo dicho, un completo extraño. Tambien en el trayecto de 5 horas entre Szczecin y Gdansk. Apretujados en aquella pequeña cabina de tren. Pues tampoco el paisaje es agradable en exceso en esta zona de Polonia: algunos bosquejos, plantaciones de una planta que no alcanze a identificar y pobreza, bastante pobreza. Las casas del noroeste de Polonia no se parecen a las alemanas: son mas pequeñas, viejas y, sobre todo, austeras.


Todo el malestar se disipo cuando llegue a Gdansk. Es una ciudad bella, muy bella, al menos la parte vieja. Me recibio ella con el agradable encargado de un tienda que, a pesar de no saber ingles, coloco la poca comida que le habia comprado en la bolsa con una amplia sonrisa. 'Tzenkuie' me dijo, gracias, y 'Do vitzena', hasta luego, segun me acaba de confirmar San Google. Tenia a un cajero automatico esperando justo a la salida del tren y asi, en Gdansk, en esta que fue 'ciudad libre' en el periodo comprendido entre las dos grandes guerras, me embolse mis primeros 'zloty'. Zloty. Esa palabra se la aprendi a Adrien Brody en 'The pianist' de Roman Polanski y aquello que en aquel entonces parecia lejano ahora reposa en mis bolsillos. Como es la vida. En fin. Ayer, al llegar, la ciudad se me antojo preciosa y pense que hoy sacaria un monton de fotos. Asi ha sido.

(siento la ausencia de tildes: simplemente no he sabido meterlas con este teclado polaco)

3 comentarios:

  1. Egun on viajero mundial!!! Así que en Polonia? Qué alegría leer tus vivencias.
    A mi lado la estimada Viqui me pregunta "y vos entendés euskera?". Claro que no, así que agradezco la delicadeza de hacer todo por duplicado. Ets un noi molt atent (sos un chico muy atento).
    Un abrazo grande y seguimos esperando novedades desde aquellas tierras orientales.

    PD: petición gráfica: abajo de todo (pie del blog digamos), hay una foto, la intención es que se agreguen más. Es tu turno lagun...

    ResponderEliminar
  2. Tomorrow pondre una foto, Tirsi.

    Dale un besazo a la Viqui de mi parte.

    Besarkada bat.

    ResponderEliminar
  3. Gran decsripción socio, me siento como si hubiera estaod en esa estación... me uno al POcho en el agradecimiento por la duplicidad del texto, asumo que pierde en castellano, pero aun así me siento cerca de entender POlonia gracias a tu viaje.
    Esperando las fotos y el relato dominical!

    Abarzo!

    ResponderEliminar