lunes, 27 de febrero de 2012

volviendo a "verdes y birras". Por Haritz

Distantziaz ari garelarik, emango nuke ez ote dugun askotan geure buruarekiko, gure barrenekiko hartzen distantziarik handiena eta tripetako zuloek ozeanoetako urak euren baitan hartzeko nahiko toki badutela jokatuko nuke lepoa. "Txamuiatze" ariketa honek urruntasun eta lejanien aurkako gudu-zelai izan nahi du eta nekez egin dezaket nik, euskal herritar, euskaldun zahar, "vasco auténtico" honek tripetarako joan-etorriko bidaia euskeraz ez bada. Gaztelaniazko hitzen gainean ere saia nintekeen bidaiatzen, baina munduan urrun naramaten bezela, oso bide laburra du Cervantesen hizkerak nire baitan.

Nago barne- eta kanpo-distantziak alderantziz proportzionalak ez ote diren eta, beraz, urrutiratze geografiko honek nire barrenetara gerturatu nauela esango nuke. Hotza baita Alemania, eta ez eguraldia bakarrik, azken aldian argentinarren berriketa luzeen eta andaluzen txiste-sorta amaigabeen konpainiara ohitzen hasita zegoen "euskadi profunda"-ko seme honentzat. Barne-minak, herriminetik haratago doan ondoezak, ekarri nau berriz nire herrira, Euskal Herrira bueltan, baina ez hegazkinez, ez, euskararen gainean eta erraietan geraldia eginez.



Hablando de la distancia, diría que, a menudo, es la distancia que adquirimos respecto a nosotros mismos la mayor de todas y, me jugaría el cuello a que ni todo el agua de los océanos es capaz de rellenar el espacio de los hoyos de los estómagos. Si este ejercicio “chamuyero” pretende ser un campo de batalla contra la lejanía, contra la distancia, difícilmente puedo yo, ciudadano vasco, “euskaldun zahar”, vasco auténtico, hacer un viaje de ida y vuelta a mis entrañas si no es en euskera. Podría intentar viajar sobre palabras castellanas, pero de la misma manera que me llevan lejos en el mundo, el idioma de Cervantes tiene escaso recorrido en mi interior.

También diría que la distancia interior y exterior son inversamente proporcionales y que, por la tanto, este alejamiento geográfico a propiciado mi acercamiento a las vísceras. Pues fría es Alemanía, no solo por el clima, para un hijo de la Euskadi profunda acostumbrado últimamente a la compañía de las largas charlas argentinas y los interminables recitales de chistes de los andaluces. Es el dolor interior, más allá de la morriña, el que me ha llevado de vuelta a mi tierra, a Euskal Herria, pero no en avión, no, si no sobre el euskera y haciendo un parada en las entrañas.


1 comentario:

  1. Profundas sabias palabras; nunca había leído algo que exprese con tanta puerza el sentimiento visceral. Besarkada bat lagun!

    ResponderEliminar